Contenido del Blog:

1. ¿Por qué?

Porque muchos estudiantes no se sienten motivados a participar en Educación Física debido a la falta de variedad, la presión competitiva o el miedo al juicio de los demás. Queremos cambiar esta percepción mostrando que moverse puede ser divertido, accesible y para todos.

2. ¿Para qué?

  • Para mejorar la salud física y emocional de los estudiantes.
  • Para promover el trabajo en equipo, la autoestima y la inclusión.
  • Para hacer del deporte un espacio de disfrute y crecimiento personal.

3. ¿Cómo?

A través de:

  • Actividades lúdicas digitales y presenciales, como gymkanas, retos cooperativos, bailes, juegos con realidad aumentada (apps como Just Dance o GeoGuesser en educación física).
  • Gamificación: puntos, niveles, insignias digitales.
  • Encuestas y foros para que los estudiantes elijan las actividades que más les motivan.
  • Mini desafíos semanales en el blog y redes sociales escolares.
  • Talleres creativos: yoga, parkour, juegos tradicionales, circuitos con materiales reciclados, etc.

4. ¿Cuándo?

  • Durante las clases de Educación Física.
  • En recreos activos organizados.
  • En jornadas deportivas mensuales o semanas temáticas.
  • De forma virtual, mediante el blog y redes (retos desde casa, competencias saludables entre cursos, etc.).

5. ¿Dónde?

  • En el gimnasio escolar, patios, parques cercanos.
  • En casa (mediante retos y videos en el blog).
En plataformas educativas y redes sociales del centro (YouTube, Instagram, TikTok educativo, etc.).

Comentarios

Entradas populares de este blog